DEPORTE ADAPTADO – NUEVO ACUERDO DE COLABORACIÓN POR LA DISCAPACIDAD ENTRE LA FUNDACIÓN AON Y LA FUNDACIÓN DEPORTE Y DESAFÍO•
- Fundación Deporte y Desafío y Fundación Aon renuevan un año más su acuerdo de colaboración por la inclusión social de personas con discapacidad.
- ‘Con-Capacidad’, ‘Mantente Activo’, psicodanza, campamentos de verano y ‘Aon United Day for Communities’ son los proyectos que se incluyen en esta nueva firma.
- Ambas entidades colaboran desde 2016.
‘El deporte y la danza son instrumentos para la plena inclusión de personas con discapacidad’ ha afirmado el Director General de la Fundación Aon, Pedro Tomey presente en el nuevo acuerdo de colaboración firmado por Fundación Deporte y Desafío y por la fundación de la que él es director. Con este nuevo acuerdo reafirman la importancia, un año más, de la importancia que tienen las actividades deportivas y de ocio en la calidad de vida de las personas con discapacidad física, psíquica e intelectual. Además de en su bienestar físico y en la calidad de sus relaciones interpersonales.
(De arriba abajo y de izquierda a derecha)
María de la Iglesia Mata Office Manager de Fundación Aon España, Pedro Tomey,
Director General de Fundación Aon España, Carla Diz Sierpes Responsable de Coordinación de Fundación Deporte y Desafío,
Carmen Pardo Martín Directora General de Fundación Deporte y Desafío, Jorge Pérez de Leza Presidente de Fundación Deporte y Desafío
Con-Capacidad es un proyecto que consiste en llevar diferentes deportes a escuelas de Madrid, para que niños con y sin discapacidad, puedan disfrutar juntos y de manera inclusiva de algunos deportes como pueden ser judo, pádel, vóley, unihockey o rugby. Se trata de un proyecto ambicioso que da la oportunidad a jóvenes, con diferentes discapacidades y escasos recursos, de conocer los beneficios del deporte y los valores que transmite fuera del entorno terapéutico. Fundación Deporte y Desafío trabaja desde 2015 en este proyecto.
Otra de las actividades que se incluyen en el convenio es la psicodanza, 12 sesiones en las que los alumnos con discapacidad podrán mejorar a nivel físico, psíquico y social a través del baile.
En julio comenzará los Campamentos de verano en Madrid y Toledo. Siete días donde personas con discapacidad y voluntarios de Aon disfrutarán de actividades de ocio y deporte en la naturaleza: tirolina, tiro con arco, bicicleta, hípica, escalada, tirolina y piragüismo. Los objetivos de este campamento son fomentar la convivencia del grupo en situaciones similares, favoreciendo la integración plena, motivar la superación personal, enseñarles a valorar el esfuerzo de conseguir por uno mismo lo que se quiere y darse cuenta que el límite está donde cada uno quiera ponerlo, posibilitar la actividades que desconocían o no creían poder realizar y considerar que la educación ambiental, dentro de la educación en valores, es una buena herramienta para trabajar el ocio y el tiempo libre de personas con discapacidad.
‘Mantente Activo’ es uno de los programas que ha cogido fuerza este último año y lleva implantado en la fundación desde 2019. Se trata de un programa de actividad física para personas adultas con discapacidad en el que a través de diferentes modalidades deportivas se pretende que se mejore a nivel físico, psicológico y social, en definitiva, aumentar la calidad de vida de los participantes. Se imparten distintas modalidades deportivas y sus adaptaciones de mano de profesores especializados. Cuenta con una metodología lúdica, inclusiva y participativa los participantes aprenden las bases de algunos deportes como: yoga, gimnasia de mantenimiento, pilates o marcha nórdica. Incluye, además, otro tipo de deportes más activos como pádel, el judo o el bádminton.
Por último, ‘Aon United Day for Communities’, se celebrará en junio si la situación sanitaria lo permite, con una sesión de despedida de las escuelas deportivas. Una jornada de exhibición de los conceptos aprendidos en forma de mini olimpiada, en la que los voluntarios de la Fundación Aon se convertirán también en protagonistas. Podrán participar de forma activa y prestarán su tiempo y ayuda a los deportistas para que puedan demostrar todo lo que han aprendido.