Fundación AON España y Deporte y Desafío siguen avanzando juntos
La Fundación Deporte y Desafío y la Fundación AON España han firmado un convenio de colaboración para el año 2022. La Fundación AON España posibilita desde hace siete años la puesta en marcha de muchas de las propuestas de la Fundación Deporte y Desafío, un programa de actividades creciente dirigidas todas ellas a la inclusión social de personas con discapacidad a través del deporte.
Firmaron el convenio Pedro Tomey, director general de la Fundación AON, y Jorge Pérez de Leza, presidente de la Fundación Deporte y Desafío. Este es un año muy importante tras los últimos tiempos vividos por la crisis de la pandemia. Uno de los proyectos interrumpidos por el COVID-19 y que ahora se quiere retomar es el de las Escuelas Deportivas, actividad que vio la luz hace cinco años fruto de la colaboración entre Fundación AON España y Fundación Deporte y Desafío. Su objetivo es que los más pequeños puedan iniciarse en distintos deportes, desde una perspectiva lúdica y siempre teniendo en cuenta las capacidades individuales de cada uno.
Está diseñado para desarrollarse en colegios de pocos recursos que tengan escolarizados alumnos con discapacidad y que carecen de una oferta de actividades deportivas y de ocio, adaptadas y subvencionadas. Serían dos Escuelas Deportivas, con una duración de 21 sesiones cada una.
Otro proyecto más que se beneficiará de la colaboración entre Fundación AON España y Fundación Deporte y Desafío es Mantente Activo, que ofrece una alternativa de ocio guiada e inclusiva, en Centros de la Comunidad de Madrid que tengan entre sus usuarios personas con discapacidad adultas. Se trata de centros ocupacionales, centros de días, asociaciones o residencias. Se desarrollarán 21 sesiones en cada uno de ellos.
La iniciativa de los cursos de Psicodanza vio la luz por primera vez de la mano de Fundación AON España en el primer cuatrimestre del año 2017. Ahora se ofrecerán dos cursos integrados dentro del área psicomotriz y emotivo-conductual que proviene de la técnica del Psicoballet, a la que se le han añadido múltiples técnicas neurológicas convirtiéndolo en Neuropsicodanza, que se suman de esta manera al abanico de terapias ofrecidas por la Fundación Deporte y Desafío (acuáticas, terapia asistida con perros e hipoterapia, terapia con caballos).
En línea con años anteriores, también se va a realizar un campamento multiactividad en el mes de julio de ocho días, con el objetivo de que niños y jóvenes con discapacidad fomenten el ocio a través del deporte. El campamento es la respuesta de la Fundación Deporte y Desafío ante la solicitud constante de beneficiarios y sus familias por hacer actividades distintas a las que practican habitualmente, y ante la falta de recursos de ocio y tiempo libre de este tipo para los niños y jóvenes con discapacidad. En este campamento se trabaja el ocio desde una perspectiva lúdica, al tiempo que se fomenta la inclusión social y valores como el respeto a la diversidad, la igualdad, la tolerancia, la amistad, la solidaridad o el compañerismo.
La colaboración entre Fundación AON España y Fundación Deporte y Desafío se completa con la celebración conjunta del día de voluntariado de Fundación AON España.
ACERCA DE FUNDACIÓN DEPORTE Y DESAFÍO
La Fundación Deporte y Desafío es una institución privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la inclusión social de las personas con discapacidad física, intelectual o sensorial, a través del deporte. Contribuye también a la formación profesional e inserción laboral de sus participantes, compaginando la organización de actividades deportivas con cursos enfocados a su integración en el mercado de trabajo, posibilitando de esta forma su completa integración.
Acerca de FUNDACIÓN AON ESPAÑA
La Fundación AON Españas una fundación que, entre otros fines, promueve la integración social y laboral, así como en general la mejora de las condiciones de vida, de personas o grupos con necesidades asistenciales especiales.